Visualizando la acidez o basicidad de sustancias - EL SOTE SEGUIMOS

Visualizando la acidez o basicidad de sustancias






Todas las sustancias que conocemos tienen carácter ácido o básico, los alumnos de 4 ESO han empezado a manejar este concepto durante este curso de manera cualitativa, concepto que ampliaremos en la Química de 2 Bach.

En esta actividad relacionamos una escala de  colores con los diferentes pH que pueden tener sustancias  de nuestro ámbito cotidiano (Imgaen 2).


Objetivos.

- Manejar el método científico.
- Determinar y aplicar el concepto de pH.
- Trabajar de modo ordenado y por equipos en el laboratorio.
- Fomentar trabajo cooperativo.

Material.

Col lombarda 

Agua

Alcohol 96º

Mortero

Distintas sustancias caseras incoloras: salfumán, zumo de limón, vinagre, agua, bicarbonato, amoniaco, sosa, gaseosa, tónica, lejía… 

Tubos de ensayo

Tijeras 

Colador

Manta calefactora

Procedimiento.

Trabajamos en equipos formados por 3 alumnos, poniendo en marcha el siguiente procedimiento.

Dos son los posibles procedimientos para poder obtener extracto de la col lombarda.

Por un lado ponemos agua a calentar y cuando tome algo de temperatura agregamos trozos cortados de col lombarda y dejamos que cueza, observamos que toma una coloración morada muy intensa.; a continuación colamos el extracto obtenido.

También podemos hacerlo del siguiente modo:  Corta un par de hojas de col lombarda con unas tijeras.

Introduce los trozos en un mortero y añade alcohol. Finalmente se tritura con la mano del mortero hasta que el alcohol tenga un color morado intenso e igual que con el método anterior colamos la solución.

Independientemente del método seguido continuamos del siguiente modo:

-Introducir en distintos vasos una pequeña cantidad del producto a medir su pH. 

-Con un gotero o jeringa añadir una pequeña cantidad de extracto de col.

-Observar el nuevo color  y determinar su pH comparando el color con la escala de la imagen 2.




Resultados.

Tras hacer la comparativa con lo que indica la imagen 2, los alumnos pueden identificar con  facilidad el pH de las distintas sustancias. Comprueban también que independientemente del método utilizado para obtener el extracto de la col, el resultado es el mismo.

Imágenes de la actividad.


 


     Estas son algunas imágenes de la actividad

     llevada a cabo en el laboratorio.                                                                      

                                                                                             



Evaluación.

Es la primera vez que estos alumnos trabajan por equipos en laboratorio y llevan a cabo ello solos la actividad bajo la supervisión del profesorado, y finaliza la actividad con éxito.

Nº de sesiones

Preparación de la actividad por parte del profesorado (1 sesión) -preparación de los alumnos para llevar a cabo la actividad (1 sesión) - puesta en marcha en el laboratorio (3 sesión).

No hay comentarios:

Publicar un comentario