¿Qué hay detrás de un parque de atracciones? - EL SOTE SEGUIMOS

¿Qué hay detrás de un parque de atracciones?

 Los alumnos de 4º ESO del IES Virgen de Soterraño han realizado una actividad única dentro de la Semana de la Ciencia celebrada entre el 11 y 15 de noviembre. Para ello, se les ha proyectado uno de los programas de Órbita Laika dedicado a La ciencia de los parques de atracciones en el qué se explican diversos temas científicos relacionados con este lugar como es el caso de la seguridad de dichas atracciones, pasando por las emociones que sentimos en ellas así como la elaboración de algunos de los productos estrellas de estos lugares tales como el algodón de azúcar o las palomitas. Todo abordado por numerosos expertos. Además, los alumnos han ido respondiendo a una serie de cuestiones relacionadas con el vídeo. La actividad se ha desarrollado satisfactoriamente, ya que es un tema que les ha resultado de inteŕes. 



Por lo que respecta a los objetivos de dicha actividad podemos destacar los siguientes:

  • Fomentar el interés por la ingeniería y el diseño, mostrando cómo se aplican los principios de física, ingeniería y matemáticas en el diseño de montañas rusas.

  • Desarrollar el pensamiento crítico, analizando los procesos técnicos, logísticos y creativos que intervienen en el funcionamiento de un parque de atracciones.

  • Relacionar la teoría con la práctica, conectando conocimientos curriculares (Física, Matemáticas, Biología, Tecnología) con situaciones de la vida cotidiana.

  • Potenciar la competencia audiovisual, entrenando a los alumnos en la capacidad de captar y analizar información clave a partir de un vídeo.


En conclusión, la actividad ha permitido a los alumnos comprender el complejo proceso que implica la creación y gestión de parques de atracciones. A través del vídeo, han podido conectar conceptos teóricos, como la física o la ingeniería, con aplicaciones prácticas en un entorno cotidiano y cercano a sus intereses.


No hay comentarios:

Publicar un comentario