Los alumnos de 1º CFGB de Informática y Comunicaciones del módulo “Mantenimiento de Sistemas y Componentes Informáticos” han realizado varios talleres utilizando la plataforma Arduino.
Objetivos de la actividad
Cuatro objetivos principalmente:
- Fomentar el trabajo en equipo de los alumnos, obligando a los mismos a desarrollar su aprendizaje en un entorno colaborativo, aprendiendo a escuchar y a respetar a los demás, a estructurar y organizar tareas, dividir y conciliar tareas y funciones, coordinar esfuerzos y responsabilidades.
- Fomentar el aprendizaje entre iguales mediante el cual los participantes tendrán la oportunidad de resolver los problemas y aunar sus conocimientos.
- Iniciar a los alumnos en el pensamiento computacional mediante la realización de tres proyectos de fácil implementación y desarrollo.
- Afianzar conocimientos de elementos eléctricos y electrónicos.
La experiencia en el aula
Durante las tres sesiones, de esta actividad, los estudiantes han trabajado en los siguientes talleres:
Creación de un semáforo.
Construcción de un instrumento musical
Automatización de un sistema de riego.
Mediante estos proyectos los alumnos han tenido la oportunidad de familiarizarse y trabajar con el entorno Arduino, que proporciona la tecnología necesaria para desarrollar habilidades en cuanto a la implementación de circuitos eléctricos y electrónicos y la programación, utilizando bien la técnica programación por bloques o mediante lenguajes de programación.
El desarrollo de los proyectos se ha realizado en orden, atendiendo a su grado dificultad. Los dos primeros utilizando la plataforma online mblock.cc y utilizando la programación por bloques y el tercero usando el entorno de trabajo Arduino IDE, realizando un sencillo programa en lenguaje C++.
El apoyo del profesor ha sido fundamental dado que los alumnos carecen de la base suficiente y las aptitudes necesarias para la realización de los diferentes trabajos.
El ambiente ha sido muy bueno y el interés mostrado por los alumnos ha acrecentado la experiencia desde el punto de vista educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario