Páginas personales Ubuntu/Windows
Grupo: 1º CFGM. Sistemas Microinformáticos y Redes
Materias: Servicios en red
Recursos: ordenador con acceso a internet, VM VirtualBox, servidor web Apache
Breve explicación: Preparar el servidor web apache2 para que los usuarios del sistema puedan acceder a sus páginas web personales
Tiempo de preparación: 3 horas
Tiempo dedicado por el alumno: 7 horas
Periodicidad de la actividad: única
Didáctica:
La evidencia implica el uso de la tecnología con el alumnado.
La evidencia desarrolla dinámicas de trabajo colaborativo y cooperación entre los alumnos, con adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje.
La evidencia muestra información adecuada y suficiente como para permitir replicar el proceso.
A. GNU/Linux Ubuntu
Suponemos que en el sistema existe un usuario llamado usuario1. Si no se dispone de él, hay que crearlo desde la aplicación Usuarios y grupos (paquete gnome-system-tools).
Paso 1
El usuario usuario1 en su home crea el directorio llamado public_html:
$ mkdir ~/public_html
Paso 2
Crear un archivo index.html con el titular «Esta es la página web del usuario1».
Modificar los permisos del $HOME de usuario1, así como del directorio public_html, para que Apache pueda acceder a él (755).
Paso 3
Este paso no es obligatorio; solamente sirve si se quiere crear una forma alternativa de acceder al sitio web del usuario sin necesidad de incluir el carácter ~ en la URL, previo al usuario.
Hay que leer los directorios home de los usuarios que contienen un directorio public_html y crear Alias asociados a ellos, de la forma
Alias /usuario1/ /home/usuario1/public_html/
Los alias se incluyen en el archivo /etc/apache2/mods-available/alias.conf.
Paso 4
El servidor Apache2 debe tener activado el módulo userdir. Hay que revisar los valores por defecto y activar/desactivar las opciones que interesen.
$ sudo a2enmod userdir
Paso 5
Ahora, cuando escribimos en el navegador http://localhost/~usuario1, se redirigirá al directorio para el que hemos creado el alias (/home/usuario1/public_html). Comprobamos que funciona.
B. Windows
Suponemos que en el sistema existe un usuario llamado usuario-web. Si no existe, hay que crearlo. Desde la terminal cmd, como administrador, hay que ejecutar:
net user usuario-web /add
Si se quiere asignar contraseña, se debe ejecutar:
net user usuario-web *
Al pulsar Intro, escribimos la contraseña. Pedirá que se escriba dos veces. Si pulsamos dos veces la tecla Intro, indica que dejamos la contraseña vacía, es decir, que quitamos la contraseña.
Su home será C:\Usuarios\usuario-web.
Crear el directorio C:\Usuarios\paginas-web\usuario-web\mi-pagina.
Dentro del directorio mi-pagina, incluir un archivo index.html, con un texto de bienvenida.
Bienvenido a la web del usuario-web
Como un usuario Administrador:
Editar C:\Apache24\conf\extra\httpd-userdir.conf para que sea navegable el directorio C:\Usuarios\paginas-web\usuario-web\mi-pagina.
UserDir "C:\Usuarios\paginas-web\"
<Directory "C:\Usuarios\paginas-web\usuario-web\mi-pagina">
AllowOverride FileInfo AuthConfig Limit Indexes
Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch IncludesNoExec
<Limit GET POST OPTIONS>
Require all granted El acceso es permitido incondicionalmente
</Limit>
<LimitExcept GET POST OPTIONS>
Require all denied El acceso es denegado incondicionalmente
</LimitExcept>
</Directory>
Para probar el ejercicio, simplificamos el archivo de configuración anterior (hacemos una copia de la versión anterior) y lo dejamos de esta forma:
UserDir "C:\Usuarios\paginas-web\"
<Directory "C:\Usuarios\paginas-web\usuario-web\mi-pagina">
AllowOverride None
Options Indexes
Require all granted
</Directory>
Crea un alias en httpd.conf dentro de la sección <IfModule alias_module> correspondiente:
Alias /usuario-web “C:\Usuarios\paginas-web\usuario-web\mi-pagina”
Confirma que está descomentada la línea de carga del módulo userdir en httpd.conf.
LoadModule userdir_module modules/mod_userdir.so
Confirma que existe una línea Include y descomentada para el archivo conf\extra\httpd-userdir.conf
Include conf\extra\httpd-userdir.conf
Reiniciamos Apache2 desde Apache Monitor.
Si en el navegador introducimos http://localhost/usuario-web/, veremos el contenido de la carpeta mi-pagina.
Esto se podría generalizar para todos los usuarios que quisieran disponer de páginas personales copiando en el directorio paginas-web, y de ella colgarían todas las carpetas de todas las páginas web (*) de los usuarios.
La referencia sería: /paginas-web/*/mi-pagina
No hay comentarios:
Publicar un comentario