Alumnos del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes se sumergen en la tecnología en CénitS - COMPUTAEX - EL SOTE SEGUIMOS

Alumnos del CFGM de Sistemas Microinformáticos y Redes se sumergen en la tecnología en CénitS - COMPUTAEX

Los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) de Sistemas Microinformáticos y Redes disfrutaron de una visita guiada a CénitS - COMPUTAEX, donde conocieron de primera mano el funcionamiento de los centros de procesamiento de datos y la relevancia de la computación de alto rendimiento en múltiples áreas de investigación.



Durante el recorrido, los estudiantes se mostraron fascinados al aprender cómo la tecnología impulsa proyectos innovadores en áreas como la inteligencia artificial y el análisis de datos masivos. La experiencia resultó muy enriquecedora, destacando entre sus comentarios el impacto de estos avances en sectores clave como la ciencia y la industria.

Grupo implicado:
Estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Medio (CFGM) en Sistemas Microinformáticos y Redes.

Materias implicadas:
Introducción a Redes, Montaje y Mantenimiento de Equipos, Aplicaciones Ofimáticas, Sistemas Operativos Monopuesto, Seguridad Informática y Servicios en Red.


Recursos utilizados:
Infraestructura y equipamiento avanzado de CénitS - COMPUTAEX, incluyendo servidores de alto rendimiento, herramientas de monitorización de redes, y software especializado.

Descripción del desarrollo de la actividad:
La jornada comenzó a las 8:30 yendo en autobús hacia Cáceres para realizar una visita guiada por las instalaciones de CénitS, donde los alumnos conocieron de primera mano los procesos de un centro de cálculo de alta capacidad. Posteriormente, se realizaron talleres prácticos organizados en grupos pequeños. Los estudiantes configuraron redes virtuales utilizando entornos simulados y analizaron el rendimiento de servidores mediante herramientas avanzadas. Por la tarde, participaron en un panel interactivo donde expertos de COMPUTAEX compartieron su experiencia en la gestión de grandes infraestructuras tecnológicas. La jornada finalizó con una dinámica de preguntas y reflexiones sobre el impacto de estas tecnologías en el mundo laboral.

Dificultades encontradas:
  • Algunos alumnos encontraron complejidad en la configuración avanzada de los sistemas propuestos en los talleres.
  • Limitaciones de tiempo para profundizar en todos los temas debido a la extensa agenda.

Aspectos a mejorar:
  • Aumentar la cantidad de ejercicios prácticos para afianzar los conocimientos adquiridos.
Tiempo de dedicación:
  • Preparación: 5 días con sesiones de 1 hora diaria para coordinar actividades, materiales y logística.
  • Ejecución: 1 día completo, desde las 8:30 hasta las 18:00.
Periodicidad:
  • Esta actividad se organiza cada dos años debido a la complejidad logística y la planificación requerida para garantizar una experiencia completa y enriquecedora.
Elementos multimedia:
  • Fotografías de los alumnos en los talleres prácticos, capturas de pantalla de las redes virtuales configuradas durante la jornada, y un video resumen de la experiencia, incluyendo entrevistas breves a los estudiantes y expertos de COMPUTAEX. 
  • Presentaciones de la organización para comprender mejor los conceptos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario