Periodistas históricos - EL SOTE SEGUIMOS

Periodistas históricos

    El siglo XIX en España supone la llegada de las ideas liberales y la creación del estado liberal. Para estudiar estos contenidos los alumnos de 4º de ESO han elaborado un trabajo sobre las distintas etapas de este periodo histórico: el reinado de Fernando VII e Isabel II; el Sexenio democrático y la independencia de las colonias americanas. 

    Cada clase se ha dividido en 4/5 grupos, cada uno ha tenido que buscar información en el aula tecnológica sobre una etapa y con ella han hecho la primera página de un periódico, donde informaban de los hechos más destacados como la llegada de "El Deseado", la infancia de Isabel II, la I república española o la figura de Simón Bolivar. 

                                                        Alumnos de 4ºA

                                           Alumnos de 4ºB/C no bilingüe

 
     Para que el trabajo fuera más original han mezclando el pasado con su visión del presente, haciéndose pasar por periodistas que vivían en pleno siglo XIX y que han sido testigos de estos cambios. El resultado del trabajo debía incluir fotografías o imágenes que fueran acordes al momento histórico como "el retrato de Fernando VII" de Goya o fotografías de Isabel II.



 
 

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario