Excursión a la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil - EL SOTE SEGUIMOS

Excursión a la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil

La seguridad vial es un aspecto fundamental en nuestra sociedad, especialmente en una era donde la tecnología juega un papel crucial en la prevención de accidentes y la regulación del tráfico. Con el objetivo de concienciar a los alumnos del ciclo formativo de informática sobre la importancia de la seguridad vial y su relación con la tecnología, se ha organizado una excursión a la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida.

Durante la visita, los estudiantes podrán conocer los efectos negativos del consumo de alcohol y drogas al volante, los riesgos del uso inadecuado de patinetes eléctricos y las oportunidades profesionales dentro de la Guardia Civil. Además, se les mostrará el papel de la informática en la gestión del tráfico y la seguridad vial.



Esta situación de aprendizaje ha sido diseñada para los alumnos del ciclo formativo en todos sus niveles.

Desarrollo de la Actividad

Experiencia vivida

Los alumnos participarán en diversas actividades dentro de la Escuela de Tráfico:

  • Simulaciones sobre los efectos del consumo de alcohol y drogas al volante .

  • Videos educativos sobre accidentes de tráfico y el impacto de la imprudencia al volante.

  • Charlas con agentes de la Guardia Civil sobre la problemática del mal uso de patinetes eléctricos y otros medios de movilidad urbana.

  • Observación de prácticas realizadas por aspirantes a guardias civiles en motocicletas.

  • Recorrido por el parking de la Guardia Civil, donde podrán ver vehículos antiguos y modernos utilizados en la seguridad vial.



Materiales y recursos

  • Videos educativos sobre seguridad vial y consecuencias de la conducción bajo los efectos de sustancias.

  • Simulaciones prácticas de distorsión para comprobar los efectos del alcohol.

  • Datos estadísticos sobre siniestralidad y uso de tecnología en seguridad vial.

Exploración de oportunidades profesionales

Los alumnos podrán conocer la Guardia Civil como una posible salida profesional. Se les informará sobre:

  • Funciones de la Guardia Civil en seguridad vial.

  • Requisitos y formación necesaria para ingresar en el cuerpo.

  • Uso de tecnología en la regulación del tráfico.

3. Reflexión interactiva

Los estudiantes realizarán una actividad en la que:

  1. Analizarán datos reales de siniestralidad para identificar patrones y proponer mejoras tecnológicas en seguridad vial.

  2. Diseñarán una campaña digital de concienciación sobre el uso responsable de patinetes eléctricos y la conducción segura.

  3. Propondrán soluciones informáticas para mejorar la seguridad vial, como aplicaciones móviles de prevención de accidentes o sistemas de notificación en tiempo real.



4. Cierre y Evaluación

Sistema de evaluación

Para medir el aprendizaje obtenido, se emplearán los siguientes criterios de evaluación:

  • Participación activa en las simulaciones y charlas.

  • Capacidad de análisis en la actividad de reflexión interactiva.

  • Calidad y creatividad de las propuestas tecnológicas para mejorar la seguridad vial.

  • Exposición oral de los resultados obtenidos en grupos de trabajo.

5. Temporización

La situación de aprendizaje se desarrollará en un total de 8 sesiones distribuidas de la siguiente manera:

  • 6 sesiones en las instalaciones de la Guardia Civil, donde los alumnos participarán en charlas, simulaciones y visitas guiadas.

  • 2 sesiones en el centro educativo, donde se llevará a cabo la reflexión interactiva, análisis de datos y la presentación de propuestas tecnológicas.



Conclusión

Esta situación de aprendizaje permitirá a los alumnos conectar sus conocimientos en informática con el mundo real, reflexionando sobre la seguridad vial y descubriendo posibles salidas profesionales en este ámbito. Además, fomentará el pensamiento crítico y la innovación tecnológica aplicada a la prevención de accidentes y el control del tráfico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario