Cuatro poetas en guerra - EL SOTE SEGUIMOS

Cuatro poetas en guerra

Durante el primer trimestre, los alumnos de 2º Bachillerato A y B han estado leyendo la obra gráfica Cuatro poetas en guerra de Ian Gibson. 

Esta obra es un ensayo histórico-literario que analiza las vidas, obras y posturas políticas de cuatro grandes poetas españoles durante la Guerra Civil Española: Antonio Machado, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Miguel Hernández. En esta obra, Gibson explora cómo el conflicto bélico afectó a cada uno de ellos tanto personal como creativamente. También muestra sus diferencias ideológicas, sus destinos trágicos (especialmente el asesinato de Lorca y la muerte de Hernández en prisión), y cómo reflejaron el drama de España en sus versos.

Después, de su lectura y análisis en clase, los alumnos han tenido que elaborar una infografía o presentación en la que sintetizarán de forma esquemática sus respectivos análisis. 



La duración de esta actividad se ha llevado a cabo en dos fases: en primer lugar, la lectura y el análisis de esta obra se ha llevado a cabo en clase durante doce sesiones; y, en segundo lugar, la realización de la infografía se ha desarrollado durante dos sesiones. 

Asimismo, los objetivos que hemos pretendido conseguir con la realización de esta actividad son los siguientes: 

- Comprender el contexto histórico y literario de la Guerra Civil Española a través de la obra Cuatro poetas en guerra.

- Analizar las trayectorias personales y literarias de Antonio Machado, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez y Miguel Hernández durante el conflicto.

- Identificar las posturas ideológicas y políticas de cada poeta y cómo estas influyeron en su obra y destino.

- Desarrollar habilidades de lectura crítica y análisis literario, relacionando biografía, contexto histórico y producción poética.

- Sintetizar la información recabada de manera clara y visualmente atractiva mediante una infografía.

- Fomentar la expresión creativa y el pensamiento visual al trasladar contenido literario e histórico a un formato gráfico.

- Potenciar el trabajo autónomo y la organización de la información, seleccionando los elementos más relevantes para comunicar el mensaje de forma efectiva.

En conclusión, la realización de este trabajo les ha permitido adentrarse en una etapa crucial de la historia de España, comprendiendo cómo la Guerra Civil marcó profundamente la vida y la obra de cuatro de sus poetas más representativos. A través de la lectura y el análisis de Cuatro poetas en guerra, logramos no solo conocer sus trayectorias personales, sino también reflexionar sobre el papel del arte y la literatura en tiempos de conflicto. 















No hay comentarios:

Publicar un comentario