Los alumnos de 4 ESO al estudiar en este curso los enlaces químicos en la materia de Física y Química, han dedicado un apartado del tema al estudio de la Química del agua y su importancia en la vida. Se presentó esta actividad a los alumnos como un pequeño proyecto a realizar en grupos de 3 o 4 alumnos, el objetivo fundamental era hacer visible la composición química del agua, así como conocer un poquito más acerca de una sustancia tan cotidiana para ellos, además de fomentar en el alumnado el uso de las nuevas tecnologías para la búsqueda de información útil para su investigación.
El primer paso del proyecto una vez establecidos los grupos fue dar respuesta a las siguientes cuestiones, investigando. Para dicha investigación todas las vías, telemáticas o no telemáticas son viables. A modo general resumimos las cuestiones a las que dieron respuesta:
- Elementos que componen el agua y su modo de unión.
- Importancia y niveles del agua en nuestro organismo.
- Características del agua potable.
- Análisis de etiquetas de aguas potables de diferentes marcas.
- Carácter disolvente del agua.
- Método de separación de los componentes del agua.
De modo organizado obtuvieron información que después quedaron recogida en una presentación generalmente realizada a través de Canva. Se les dejó a los alumnos un par de sesiones en el aula de informática para continuar su trabajo ya iniciado en casa.
Los alumnos del grupo son de diferentes localidades, aprovechan las reuniones en modo online para organizar su trabajo y desarrollarlo.
Dejo por aquí el enlace a algunas de las presentaciones que realizaron los alumnos.
Presentación 1. Química del agua.
Presentación 2. Química del agua.
Presentación 3. Química del agua.
Imágenes del alumnado trabajando en el aula.
Evaluación de la actividad:
- El alumnado consigue los objetivos marcados acerca del conocimiento de la molécula de agua.
- Se ha fomentado en el alumno el manejo práctico de las nuevas tecnologías para conseguir información útil y relevante para el diseño de su presentación.
- Fomenta el manejo de Canva.
- Crecimiento del alumnado en el trabajo en equipo.
Temporalización:
Esta actividad se trabajó con el alumnado a lo largo de 3 semanas donde se combinó trabajo realizado en casa guiado por el profesor y trabajo realizado en el aula de informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario