Los alumnos de 3 ESO han visitado el laboratorio de Física para llevar a cabo de un modo sencillo la reproducción del MRU, para ello se han organizado en grupos de 4 alumnos y guiados por el profesor han seguido el siguiente guión de práctica.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Se le pedirá al alumnado que explique las características del movimiento rectilíneo uniforme e indique cuáles son las expresiones características. Así mismo establecerá diferencias con el movimiento rectilíneo uniformemente acelerado.
-Juego de dominó.
-Cronómetro.
-Cinta métrica o regla.
Colocamos 10 fichas con una separación de 3 cm cada una de ellas.
Una vez colocadas las fichas pondremos el cronómetro a cero, y damos a la primera ficha, por efecto dominó caerán todas, mediremos el tiempo que tardan todas en caer.
¿cuánto tiempo tardarán en caer 20 piezas?
¿y una pieza?
Una vez calculado el tiempo que tardan en caer 20 piezas, a continuación colocaremos las 20 piezas y comprobaremos que se cumple lo que hemos calculado.
Repite el proceso para 5 piezas.
a. Explica por qué ocurre esto.
b. ¿Qué movimiento estamos reproduciendo?
c. Características de este tipo de movimiento.
d. Indica la fórmula característica de este movimiento, anota las magnitudes y sus unidades en el SI.
FOTOGRAFÍAS.
Dominó piezas negras
Dominó piezas blancas
ALGUNOS INFORMES DE LA EXPERIENCIA.
Portadas de algunos informes
Contenido de algunos informes.
Con la realización de los informes los alumnos se familiarizan con la herramienta digital para la realización de trabajos, permite la mejora de la expresión escrita.
Nº DE SESIONES: 1 sesión con cada grupo
No hay comentarios:
Publicar un comentario