El Sote con la Metoerología. Comenzamos - EL SOTE SEGUIMOS

El Sote con la Metoerología. Comenzamos

Este curso escolar vamos a seguir acercando a nuestros alumnos a la metoerología. Para ellos, todos los días lectivos anotaremos los datos meteorológicos recogidos por la estación meteorológica de Barcarrota en una hoja de cálculo. Esta actividad la realizarán de forma colaborativa los alumnos de 4º E.S.O. desde Física y Química, de 2º FP Básica desde Ciencias Aplicadas y 3º Diversificación desde el Ámbito Científico-Tecnológico.

La primera actividad consiste en crear una hoja de cálculo con una hoja para cada mes que cuente con todos los días del curso. En ella anotaremos los siguientes datos recogidos por la estación:

-Temperatura máxima y mínima (º C)
-Sensación térmica máxima y mínima. (ºC)
-Humedad máxima y mínima (%)
-Presión atmosférica máxima y mínima (hPa)
-Lluvia (mm)


Para los datos de temperatura, sensación térmica, humedad y presión atmosférica, la hoja de cálculo obtendrá automáticamente los valores medios de los datos anotados.

En el siguiente enlace puedes acceder a la hoja de cálculo creada:


Los objetivos de esta actividad son:

-Fomentar el interés de los alumnos por la Meteorología, la Climatología y el Medioambiente a través de la experimentación.
-Conocer los recursos para la enseñanza de la observación meteorológica y el estudio del clima
-Conocer las distintas variables recogidas por una estacón meteorológica.
-Obtener resultados numéricos con los datos observados para su posterior interpretación.

La toma de datos se realizará todos los días, anotando los datos recogidos por la estación a primera o segunda hora por los grupos referidos. 

Esta actividad implica el uso de la tecnología con el alumnado y desarrolla dinámicas de trabajo colaborativo y cooperación entre los alumnos, con adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario