Examinando las cabeceras del protocolo HTTP - EL SOTE SEGUIMOS

Examinando las cabeceras del protocolo HTTP

Tiempo de preparación: 4 horas

Tiempo dedicado por el alumnado: 6 horas


Grupo: Esta actividad se ha desarrollado para los alumnos de primer curso del ciclo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. 

Materia: Servicios en red.

Recursos utilizados: Ordenador personal, internet, software Http Header Live, navegador web Mozilla Firefox

Periodicidad: única 

Didáctica, metodología y aplicabilidad:

La evidencia implica el uso de la tecnología con el alumnado. Se basa en el trabajo realizado con el alumnado en pos de conseguir los objetivos del proyecto. 

La evidencia promueve el aprendizaje competencial haciendo uso de metodología activas.

Desarrollo de la misma:

Se trata de analizar pormenorizadamente los distintos encabezados y contenidos que intervienen en el protocolo http ya vistos en teoría.

Se debe instalar una extensión para nuestro navegador que nos permita ver el contenido de los mensajes de petición y respuesta HTTP de las conexiones TCP que establezcamos. Para Mozilla Firefox, la extensión se llama HTTP Header Live.

  1. Se pide conocer la estructura de un proceso de comunicación normal utilizando el protocolo HTTP.
  2. Se pide conocer las cabeceras de alguna página web.

 

Paso 1: Instalamos la extensión HTTP Header Live en Firefox

Paso 2: Accedemos por ejemplo a la página de La Vanguardia y abrimos el complemento. Copiamos a continuación el comienzo de la comunicación.

 

Se muestra parte del contenido de la url: www.lavanguardia.com


Host: www.lavanguardia.com

User-Agent: Mozilla/5.0 (X11; Ubuntu; Linux x86_64; rv:100.0) Gecko/20100101 Firefox/100.0

Accept: image/avif,image/webp,*/*

Accept-Language: es-ES,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3

Accept-Encoding: gzip, deflate, br

Connection: keep-alive

Referer: https://www.lavanguardia.com/

 

 

GET: HTTP/2.0 200 OK

content-type: image/jpeg

content-length: 26585

server: nginx

last-modified: Mon, 06 Jun 2022 17:14:28 GMT

x-cache-status: MISS

surrogate-control: max-age=2592000

accept-ranges: bytes

cache-control: must-revalidate, max-age=2592000

expires: Wed, 06 Jul 2022 17:37:38 GMT

date: Mon, 06 Jun 2022 17:37:38 GMT

server-timing: cdn-cache; desc=HIT, edge; dur=1

access-control-max-age: 86400

X-Firefox-Spdy: h2

 

Vemos que ya utiliza la versión 2 de HTTP.


La respuesta 200 OK indica que la solicitud ha tenido éxito. El significado de un éxito varía dependiendo del método HTTP.

El alumnado anota en su cuaderno lo encabezados y tipos MIME más destacados junto a una pequeña descripción. 



 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario