Metodología Ubuntu - EL SOTE SEGUIMOS

Metodología Ubuntu

"La metodología Ubuntu busca "Jóvenes Ubuntu""

El pasado 13 de noviembre los alumnos de 4 ESO, 1 Bachillerato y Ciclo Formativo, fueron partícipes de la actividad, para ello se llevaron a cabo talleres bajo la temática "Esperanzar" y "Construcción de puentes". 

Objetivo de la actividad:

-Entrenar competencias para el futuro incierto.

-Aprender a mediar en la gestión de un conflicto.

Desarrollo de la actividad:

La actividad se basa en el dibujo por parte de los alumnos de un puente con el que cada uno se identifique, asumiendo un material característico, qué pasaría por dicho puente (animales, personas, medios de transporte...), qué necesidad de limpieza tiene...Una vez dibujado los alumnos lo exponen al resto de compañeros su puente y la confianza que esta le transmite. La monitora a continuación enseña los diferentes puentes que pueden encontrar en el mundo, y así visualizar que diferentes pueden ser. Relaciona el puente con el punto de encuentro entre gentes muy diferentes, esta visión puede ayudar a mejorar el mundo. El objetivo en realidad de la actividad es transmitir al alumnado que cada uno tenemos nuestro ritmo, el respeto sobre este aspecto implicará un mundo mejor.


Evidencia de la actividad con los alumnos.



Evaluación de la actividad.

Actividad positiva para el alumnado, permite trabajar con una metodología diferente la educación en valores y la gestión de conflictos.

Temporalización: jornada de desarrollo de la actividad que comprende 2 sesiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario