La col lombarda es un indicador de pH natural.
Tiene este comportamiento gracias a que tiene cianidina, un compuesto orgánico natural, encontrado además en moras, zarzamoras, frambuesas, uvas, cerezas, arándanos, etc que se comporta como un indicador ácido base. Reacciona de forma diferente con los ácidos y con las bases, de manera que el producto resultante adquiere un color distinto. Así es como funcionan todos los indicadores de pH.
Los alumnos de 3 ESO han utilizado la col lombarda como indicador para clasificar un conjunto de sustancias como sustancias ácidas y básicas. El guión que han seguido es el siguiente:
Materiales:
Col lombarda
Alcohol 96º
Mortero
Distintas sustancias caseras incoloras: salfumán, zumo de limón, vinagre, agua,
bicarbonato, amoniaco, sosa, gaseosa, tónica, lejía…
Vasos
Tijeras
Colador
Procedimiento:
1. Corta un par de hojas de col lombarda con unas tijeras.
2. Introduce los trozos en un mortero y añade alcohol.
3. Tritura con la mano del mortero hasta que el alcohol tenga un color morado
intenso.
4. Colar la solución.
5. Introducir en distintos vasos una pequeña cantidad del producto a medir su pH.
6. Con un gotero o jeringa añadir una pequeña cantidad de extracto de col.
7. Observar el nuevo color.
8. Determinar su pH comparando el color con la escala de la imagen 1.
Sesiones: 1 sesión con cada grupo de 3 ESO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario